共 19 条
[1]
Blasco E(2013)El peregrinar del gaucho: del Museo de Luján al Parque Criollo yMuseo Gauchesco de San Antonio de Areco Quinto Sol 17 1-22
[2]
Carballo C(2012)Corporalidad e identidad del gaucho peregrino. Tensiones y negociaciones en la re-construcción de la memoria Espacio y Desarrollo 24 57-74
[3]
Casas E(2013)Gauchos y católicos. El origen de las peregrinaciones gauchas a la Basílica de Luján. Buenos Aires, 1945 Anuario 25 257-275
[4]
Chaile T(2011)Promesas y gracias en cartas de devotos de la Virgen del Valle de Catamarca en el noroeste argentino. Fines del siglo XIX y principios del XX Boletín Americanista 62 97-116
[5]
Chaile T(2014)Amenas florecillas de la Virgen del Valle de Catamarca. De lecturas devocionales, promesas y promesantes en el noroeste argentino a fines del siglo XIX y principios del XX Itinerantes 4 71-96
[6]
Chaile T(2017)Promesas y prácticas curativas de devotos a nombre de la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX Historia 50 443-470
[7]
Di Stefano R(2012)¿De qué hablamos cuando hablamos de Iglesia? Reflexiones sobre el uso de un término polisémico Ariadna Histórica 1 197-222
[8]
Flores F(2011)¿Turistas o peregrinos? Prácticas en torno al fenómeno religioso en San Nicolás de los Arroyos Revista Transporte y Territorio 5 72-88
[9]
Frigerio A(2016)La ¿nueva? espiritualidad: ontología, epistemología y sociología de un concepto controvertido Ciencias Sociales y Religón/CiênciasSociais e Religião 24 209-231
[10]
Lida M(2009)Los Congresos Eucarísticos en la Argentina del siglo XX Investigaciones y Ensayos 58 286-324