La equidad en la campaña de vacunación COVID de la Provincia de Buenos Aires (Argentina): un análisis del Municipio de Quilmes

被引:0
作者
Spadea, Agostina [1 ]
Oleiro Hidalgo, Maria [1 ]
Quevedo, Sofia [2 ]
Begue, Carolina [1 ]
L'Arco, Gabriela [1 ]
Perez, Adriana [3 ]
Cueto, Gerardo [3 ]
Konfino, Jonatan [4 ,5 ]
机构
[1] Secretaria Salud Quilmes, Quilmes, Buenos Aires, Argentina
[2] Secretaria Salud Quilmes, Buenos Aires, Argentina
[3] Univ Buenos Aires, Grp Bioestadist Aplicada, Fac Ciencias Exactas & Nat, Buenos Aires, Argentina
[4] Ctr Estudios Estado & Soc CEDES, Buenos Aires, Argentina
[5] Ctr Estudios Estado & Soc CEDES, Sanchez Bustamante 27, RA-1173 Ciudad Autonoma De Buenos, Argentina
关键词
COVID-19; equidad; vacunacion;
D O I
10.1177/17579759231219493
中图分类号
R1 [预防医学、卫生学];
学科分类号
1004 ; 120402 ;
摘要
Introduccion: la pandemia de la COVID-19 ha acentuado las desigualdades sociales, economicas y relacionadas con la salud, afectando desproporcionadamente a las personas en situacion de vulnerabilidad y perpetuando la inequidad en salud. En Argentina se implemento una campana nacional gratuita de vacunacion contra la COVID-19 con una perspectiva de equidad.Objetivo: identificar desigualdades territoriales en el acceso a la vacunacion contra la COVID-19 en Quilmes.Metodos: se analizo la informacion referida a la vacunacion contra la COVID-19 de personas residentes en el Municipio. Se efectuo la georreferenciacion de cada vacunatorio y de cada persona a partir del domicilio declarado en el momento de la vacunacion. Para caracterizar el grado de vulnerabilidad de las personas vacunadas, a cada una se le asigno el indice de carencias multiples (ICM) correspondiente al radio censal de residenciaResultados: al menos el 82 % de la poblacion completo el esquema primario de vacunacion (dosis 1 y dosis 2), porcentaje que alcanzo el 97 % en los mayores de 65 anos. Analizando la media de dosis aplicadas se observa algo similar con un gradiente hacia los quintiles mas altos pero con una minima diferencia entre si, situacion que tambien se corrobora en todos los grupos etarios.Discusion: no se observaron brechas significativas entre los diferentes niveles socioeconomicos. Si bien se observo un minimo gradiente en el promedio de dosis recibidas, el tiempo de acceso a las diferentes vacunas y el porcentaje de esquemas primarios completos recibidos, las mismas tienen escasa relevancia clinica y sanitaria.
引用
收藏
页码:121 / 132
页数:12
相关论文
共 29 条
[1]  
[Anonymous], 2021, FAROS SALUD COE VILL
[2]  
[Anonymous], 2013, Estimaciones y proyecciones de poblacion 2010-2040: total del pais - 1ra. ed. -
[3]  
Barry Vaughn, 2021, MMWR Morb Mortal Wkly Rep, V70, P818, DOI 10.15585/mmwr.mm7022e1
[4]   Heterogeneity in Spatial Inequities in COVID-19 Vaccination Across 16 Large US Cities [J].
Bilal, Usama ;
Mullachery, Pricila H. ;
Schnake-Mahl, Alina ;
Rollins, Heather ;
McCulley, Edwin ;
Kolker, Jennifer ;
Barber, Sharrelle ;
Diez Roux, Ana, V .
AMERICAN JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY, 2022, 191 (09) :1546-1556
[5]   Inequities in COVID-19 vaccine and booster coverage across Massachusetts ZIP codes after the emergence of Omicron: A population-based cross-sectional study [J].
Bor, Jacob O. ;
Assoumou, Sabrina ;
Lane, Kevin I. ;
Diaz, Yareliz ;
Ojikutu, Bisola ;
Raifman, Julia ;
Levy, Jonathan .
PLOS MEDICINE, 2023, 20 (01)
[6]  
Buenos Aires Vacunate, 2021, PLAN PROVINCIAL PUBL
[7]  
Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales Presidencia de la Nacion, 2018, CONSIDERACIONES METO
[8]  
Duran G., 2023, IMPACT COVID 19 VACC
[9]  
El Municipio de Quilmes, 2023, PAGINA WEB OFFICIAL
[10]   Aislamiento comunitario como estrategia para la mitigacion de un brote de COVID-19: el caso de Villa Azul [J].
Esposito, Melina ;
Bustos, Soledad ;
Cardonetti, Leandro ;
Pueyo Alvarado, Maria Jose ;
Latorre, Berenice ;
Parrilla, Luis ;
Garcia, Enio ;
Kreplak, Nicolas ;
Konfino, Jonatan .
GLOBAL HEALTH PROMOTION, 2021, 28 (03) :114-121