What To Do With Suspected Nodal Regrowth on MRI During Follow-Up in an Organ Preservation Approach for Rectal Cancer?

被引:0
作者
Geubels, Barbara [1 ,2 ,3 ]
Maas, Monique [4 ]
Beets, Geerard [1 ,3 ]
Grotenhuis, Brechtje [1 ]
机构
[1] Netherlands Canc Inst Antoni Leeuwenhoek, Dept Surg Oncol, Amsterdam, Netherlands
[2] Catharina Hosp, Dept Surg, Eindhoven, Netherlands
[3] Maastricht Univ, GROW Sch Oncol & Reprod, Maastricht, Netherlands
[4] Netherlands Canc Inst Antoni van Leeuwenhoek, Dept Radiol, Amsterdam, Netherlands
关键词
MRI; Nodal regrowth; Organ preservation; Rectal cancer; CHEMORADIATION THERAPY; INVOLVEMENT; OUTCOMES;
D O I
10.1097/DCR.0000000000003385
中图分类号
R57 [消化系及腹部疾病];
学科分类号
摘要
BACKGROUND:For nodal regrowth in patients with rectal cancer following watch-and-wait, standardized protocols on diagnostic procedures and subsequent treatment are lacking.OBJECTIVE:To evaluate the diagnosis and treatment of suspected nodal regrowth following an organ preservation approach.SETTINGS:Patients were included from national and institutional watch-and-wait databases.DESIGN:Thirty-five rectal cancer patients with suspected nodal regrowth on MRI were retrospectively identified during watch-and-wait follow-up.PATIENTS:Twenty-seven of 35 patients followed the watch-and-wait schedule after neoadjuvant (chemo)radiotherapy and 8 of 35 patients followed the watch-and-wait schedule after local excision for early rectal cancer.MAIN OUTCOME MEASURES:Diagnostic procedures, treatment, and histopathological outcome.RESULTS:The median follow-up was 34 months. The median time from the end of (chemo)radiotherapy or local excision to the first detection of suspected nodal regrowth on MRI following watch-and-wait was 9 and 10 months. After the first detection, 17 of 35 patients underwent immediate treatment without further diagnostics, of whom 7 also had luminal regrowth. In 18 of 35 patients, additional diagnostic procedures were performed. In 4 of 18 patients, PET-CT or endorectal ultrasound-guided biopsy was performed, and treatment was initiated on the basis of increased nodal regrowth suspicion. In 14 of 18 patients, MRI was repeated after 8 to 12 weeks: growth of suspected lymph nodes was the most decisive factor to proceed to treatment. In 8 patients, repeated MRI was combined with PET-CT and/or endorectal ultrasound-guided biopsy: in half of them, it contributed to treatment initiation. In total, 34 of 35 patients were treated: 9 received (re-)irradiation and 33 underwent total mesorectal excision. In 27 of 33 patients, nodal regrowth was pathologically confirmed in the total mesorectal excision-resection specimen; 5 of 6 patients without nodal involvement had pathologically confirmed luminal regrowth.LIMITATIONS:Highly selected study population.CONCLUSIONS:During watch-and-wait follow-up of patients with rectal cancer in an organ preservation strategy, MRI plays an important role in the diagnosis of nodal regrowth. Repeated MRI after an interval can be helpful in making treatment decisions, and the role of PET-CT and endorectal ultrasound-guided biopsy appears limited. See Video Abstract.& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano. PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES M La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)& iquest;QU & Eacute; HACER ANTE LA SOSPECHA DE UN NUEVO CRECIMIENTO GANGLIONAR EN LA RESONANCIA MAGN & Eacute;TICA DURANTE EL SEGUIMIENTO EN UN ENFOQUE DE PRESERVACI & Oacute;N DE & Oacute;RGANOS PARA EL C & Aacute;NCER DE RECTO?ANTECEDENTES:Para el recrecimiento ganglionar en pacientes con c & aacute;ncer de recto posterior a watch-and-wait (W&W), faltan protocolos estandarizados de sobre procedimientos de diagn & oacute;stico y tratamiento subsecuente.OBJETIVO:Evaluar el diagn & oacute;stico y tratamiento de sospecha de recrecimiento ganglionar posterior a tratamiento de preservaci & oacute;n del & oacute;rgano.ENTORNO CLINICO:Se incluyeron pacientes de la base de datos W&W nacionales e institucionales.DISE & Ntilde;O:Se identificaron retrospectivamente 35 pacientes con c & aacute;ncer de recto con sospecha de recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica durante el seguimiento de W&W.PACIENTES:27 de 35 pacientes siguieron el programa W&W despu & eacute;s de (quimio)radioterapia neoadyuvante y 8 de 35 siguieron el programa W&W despu & eacute;s de la escisi & oacute;n local en c & aacute;ncer rectal temprano.PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADO:Procedimientos de diagn & oacute;stico, tratamiento y resultado histopatol & oacute;gico.RESULTADOS:La mediana de seguimiento fue de 34 meses. La mediana de tiempo desde el final de la (quimio)radioterapia o la escisi & oacute;n local hasta la primera detecci & oacute;n de un presunto recrecimiento ganglionar en la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de W&W fue de 9 y 10 meses. Despu & eacute;s de la primera detecci & oacute;n, 17 de 35 pacientes fueron sometidos a tratamiento inmediato sin diagn & oacute;stico adicional, de los cuales 7 tambi & eacute;n tuvieron un nuevo crecimiento luminal. En 18 de 35 pacientes se realizaron procedimientos de diagn & oacute;stico adicionales. En 4 de 18 pacientes se realiz & oacute; PET-CT o biopsia guiada por ecograf & iacute;a endorrectal (ERUS) y se inici & oacute; tratamiento en base a una mayor sospecha de recrecimiento ganglionar. En 14 de 18 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica se repiti & oacute; despu & eacute;s de 8 a 12 semanas: el crecimiento de los ganglios linf & aacute;ticos sospechosos fue el factor m & aacute;s decisivo para proceder al tratamiento. En 8 pacientes, la resonancia magn & eacute;tica repetida se combin & oacute; con PET-CT y/o biopsia guiada por ERUS: en la mitad de ellos contribuy & oacute; al inicio del tratamiento. En total, se trataron 34 de 35 pacientes: 9 recibieron (re)irradiaci & oacute;n y 33 se sometieron a escisi & oacute;n total de mesorrecto. En 27 de 33 pacientes se confirm & oacute; patol & oacute;gicamente el recrecimiento ganglionar en la muestra de escisi & oacute;n total de mesorrecto; 5 de 6 pacientes sin afectaci & oacute;n ganglionar tuvieron un recrecimiento luminal patol & oacute;gicamente confirmado.LIMITACIONES:Poblaci & oacute;n de estudio altamente seleccionada.CONCLUSIONES:Durante el seguimiento de W&W de pacientes con c & aacute;ncer de recto en estrategia de preservaci & oacute;n de & oacute;rganos, la resonancia magn & eacute;tica juega un papel importante en el diagn & oacute;stico del recrecimiento ganglionar. La repetici & oacute;n de la resonancia magn & eacute;tica despu & eacute;s de un intervalo puede ser & uacute;til para tomar decisiones de tratamiento, y el papel de la PET-CT y la biopsia guiada por ERUS parece limitado. (Traducci & oacute;n- Dr. Francisco M. Abarca-Rendon)
引用
收藏
页码:1528 / 1535
页数:8
相关论文
共 27 条
[1]   Diagnostic Accuracy of MRI for Assessment of T Category, Lymph Node Metastases, and Circumferential Resection Margin Involvement in Patients with Rectal Cancer: A Systematic Review and Meta-analysis [J].
Al-Sukhni, Eisar ;
Milot, Laurent ;
Fruitman, Mark ;
Beyene, Joseph ;
Victor, J. Charles ;
Schmocker, Selina ;
Brown, Gina ;
McLeod, Robin ;
Kennedy, Erin .
ANNALS OF SURGICAL ONCOLOGY, 2012, 19 (07) :2212-2223
[2]   Magnetic resonance imaging for clinical management of rectal cancer: Updated recommendations from the 2016 European Society of Gastrointestinal and Abdominal Radiology (ESGAR) consensus meeting [J].
Beets-Tan, Regina G. H. ;
Lambregts, Doenja M. J. ;
Maas, Monique ;
Bipat, Shandra ;
Barbaro, Brunella ;
Curvo-Semedo, Luis ;
Fenlon, Helen M. ;
Gollub, Marc J. ;
Gourtsoyianni, Sofia ;
Halligan, Steve ;
Hoeffel, Christine ;
Kim, Seung Ho ;
Laghi, Andrea ;
Maier, Andrea ;
Rafaelsen, Soren R. ;
Stoker, Jaap ;
Taylor, Stuart A. ;
Torkzad, Michael R. ;
Blomqvist, Lennart .
EUROPEAN RADIOLOGY, 2018, 28 (04) :1465-1475
[3]   Rectal cancer: Local staging and assessment of lymph node involvement with endoluminal US, CT, and MR imaging - A meta-analysis [J].
Bipat, S ;
Glas, AS ;
Slors, FJM ;
Zwinderman, AH ;
Bossuyt, PMM ;
Stoker, J .
RADIOLOGY, 2004, 232 (03) :773-783
[4]   Lymph Nodes Evaluation in Rectal Cancer: Where Do We Stand and Future Perspective [J].
Borgheresi, Alessandra ;
De Muzio, Federica ;
Agostini, Andrea ;
Ottaviani, Letizia ;
Bruno, Alessandra ;
Granata, Vincenza ;
Fusco, Roberta ;
Danti, Ginevra ;
Flammia, Federica ;
Grassi, Roberta ;
Grassi, Francesca ;
Bruno, Federico ;
Palumbo, Pierpaolo ;
Barile, Antonio ;
Miele, Vittorio ;
Giovagnoni, Andrea .
JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE, 2022, 11 (09)
[5]   Risk and Time Pattern of Recurrences After Local Endoscopic Resection of T1 Colorectal Cancer: A Meta-analysis [J].
Dang, Hao ;
Dekkers, Nik ;
le Cessie, Saskia ;
van Hooft, Jeanin E. ;
van Leerdam, Monique E. ;
Oldenburg, Philip P. ;
Flothuis, Louis ;
Schoones, Jan W. ;
Langers, Alexandra M. J. ;
Hardwick, James C. H. ;
van der Kraan, Jolein ;
Boonstra, Jurjen J. .
CLINICAL GASTROENTEROLOGY AND HEPATOLOGY, 2022, 20 (02) :E298-E314
[6]   MRI cT1-2 rectal cancer staging accuracy: a population-based study [J].
Detering, R. ;
van Oostendorp, S. E. ;
Meyer, V. M. ;
van Dieren, S. ;
Bos, A. C. R. K. ;
Dekker, J. W. T. ;
Reerink, O. ;
van Waesberghe, J. H. T. M. ;
Marijnen, C. A. M. ;
Moons, L. M. G. ;
Beets-Tan, R. G. H. ;
Hompes, R. ;
van Westreenen, H. L. ;
Tanis, P. J. ;
Tuynman, J. B. .
BRITISH JOURNAL OF SURGERY, 2020, 107 (10) :1372-1382
[7]  
Federatie Medisch Specialisten, Richtlijnendatabase. Comprehensive geriatric assessment (CGA)
[8]   Neoadjuvant chemoradiotherapy with radiation dose escalation with contact x-ray brachytherapy boost or external beam radiotherapy boost for organ preservation in early cT2-cT3 rectal adenocarcinoma (OPERA): a phase 3 randomised controlled trial [J].
Gerard, Jean-Pierre ;
Barbet, Nicolas ;
Schiappa, Renaud ;
Magne, Nicolas ;
Martel, Isabelle ;
Mineur, Laurent ;
Deberne, Melanie ;
Zilli, Thomas ;
Dhadda, Amandeep ;
Myint, Arthur Sun .
LANCET GASTROENTEROLOGY & HEPATOLOGY, 2023, 8 (04) :356-367
[9]   Prevalence of nodal involvement in rectal cancer after chemoradiotherapy [J].
Haak, H. E. ;
Beets, G. L. ;
Peeters, K. ;
Nelemans, P. J. ;
Valentini, V. ;
Rodel, C. ;
Kuo, L. ;
Calvo, F. A. ;
Garcia-Aguilar, J. ;
Glynne-Jones, R. ;
Pucciarelli, S. ;
Suarez, J. ;
Theodoropoulos, G. ;
Biondo, S. ;
Lambregts, D. M. J. ;
Beets-Tan, R. G. H. ;
Maas, M. .
BRITISH JOURNAL OF SURGERY, 2021, 108 (10) :1251-1258
[10]   The evaluation of follow-up strategies of watch-and-wait patients with a complete response after neoadjuvant therapy in rectal cancer [J].
Haak, Hester E. ;
Zmuc, Jan ;
Lambregts, Doenja M. J. ;
Beets-Tan, Regina G. H. ;
Melenhorst, Jarno ;
Beets, Geerard L. ;
Maas, Monique .
COLORECTAL DISEASE, 2021, 23 (07) :1785-1792